miércoles, 12 de julio de 2006

¡Dice que ya no existe el Romance!



El IFE explica a AMLO

Aqui tenemos una fabulosa recreacion de los intentos de parte del IFE de explicarle a Andres Manuel Lopez Obrador el computo de los votos obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de Julio.

Esta en ingles, pero este es de una clase tan particularmente facil que estoy seguro cualquiera de ustedes mis instruidos voyeurs podran si dificultad entenderle.

Por su parte el Peje cuenta con traductores para estos casos pues el ex Candidato a la Presidencia del Pais por la Alianza por el Bien de Todos, no domina el idioma y asegura que no lo necesita.
El crea empleos, el contrata traductores.

lunes, 10 de julio de 2006

Siete preguntas de Cultura General

La Gatusa en el MSN me dijo que no habia tenido ocasion de ver este programa de Victor Trujillo en el cual AMLO se negaba a responder sus preguntas de Cultura General. Por esta razon y solo para ella pongo otro video que me encontre.



Note usted que este ex Candidato a la Presidencia de la Republica, no contesta porque su estrategia de campaña para ganar las pasadas elecciones del 02 de Julio, le impide hacer el ridiculo a nivel nacional. Por supuesto a ningun candidato a cualquier puesto el ridiculo no es bueno. Pero... Cultura General. ¿No le dio tiempo de leer sus tarjetitas de Maratón?

¡Ahora que Cumpla!


LA PALABRA DEL DÍA

LA PALABRA DEL DÍA

derrota

En la Canción de Rolando (Chanson de Roland), un poema épico que está entre las primeras expresiones de la literatura en lengua francesa, se empleaba la palabra rompre con la denotación de ‘romper’, ‘dividir’ un ejército o una fuerza enemiga. Este antiguo verbo francés dio lugar al sustantivo rote, que hacia el siglo XII denotaba una ‘cuadrilla’ o un ‘grupo de hombres, generalmente armados’. Del sustantivo rote se derivó otro verbo, desroter, que significaba ‘desbandar’, ‘dispersar’ y a partir del cual, algunos siglos después, se formaría el sustantivo déroute (desbandada). Al cruzar los Pirineos y llegar a la Península Ibérica, a fines del siglo XVI, déroute se cruzó con la palabra castellana ‘rota’, la misma que usamos hoy como participio del verbo ‘romper’, pero que en aquella época se usaba también con el sentido de ‘revés militar’ y del encuentro de ‘rota’ con déroute formó el vocablo derrota.

Es preciso mencionar que una palabra ‘derrota’ de origen diferente ya existía en castellano con el sentido de ‘rumbo’, pero ese uso se ha tornado anticuado y sobrevive apenas en palabras como ‘derrotero’.

"Lo que has de decir, antes de decirlo a otro, dítelo a ti mismo."
SÉNECA, Lucio Anneo
- Filósofo latino

LA PALABRA DEL DÍA

LA PALABRA DEL DÍA

Italia

Cuando la hegemonía etrusca iba llegando a su ocaso con la expansión de los latinos, los pueblos del sur, en particular los oscos, umbros y otros pueblos del centro y sur de Italia poseían un numeroso rebaño bovino. En la lengua de los oscos, el acusativo vitluf (a los terneros) dio lugar en latín a vitellus (ternerito), palabra proveniente de vitulus (ternero de entre uno y dos años). Estas palabras se derivaron del indoeuropeo wet-olo (de un año cumplido), formada a su vez a partir de wet- (año), también presente en ‘veterano’ y ‘veterinario’.

El ganado vacuno era tan importante para estos pueblos que adoptaron como emblema la imagen de un toro joven, que aparece en algunas monedas de la época, con el nombre de vitalos, que en poco tiempo se convirtió en italos, nombre con el que se denominó a las tribus del sur, pero que con el tiempo incluyó también a los latinos.

Hacia mediados del siglo I, Italia era usado en latín para designar a la Península, e itali, -orum para sus habitantes.

En castellano, el nombre Italia aparece por lo menos desde el siglo XIII, como en este trecho de la General estoria, de Alfonso X:

Tu uas buscar los regnos de italia que numqua uist ni sabes o son.

"Los hombres más capaces de pensar sobre el amor son los que menos lo han vivido; y los que lo han vivido suelen ser incapaces de meditar sobre él."
ORTEGA Y GASSET, José
- Filósofo y ensayista español

viernes, 7 de julio de 2006

miércoles, 5 de julio de 2006

Malas Palabras

- Mamá...
- ¿Si hijo?
- ¿Acetato es una mala palabra?

El Cambio

"Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas."
COELHO, Paulo

Susana


Hoy acabo de regresar de tomar un café con la hija de mis Padrinos de Bautizo. Hace como 14 mil años que no la veia, ella estudia en el Pais Vasco y planea seguir su carrera academica en Nueva York. Esta aqui, en Acapulco, como yo de vacaciones. Aprovecharmos para vernos. Fue muy lindo. Muy agradable. Platicamos de cosas... Nada.

martes, 4 de julio de 2006

Diana

Acabo de llegar de tomar un café con una vieja amiga de la Prepa. Me la he pasado muy bien, platicamos y me diverti mucho. Deberia de hacer esto mas seguido.


lunes, 3 de julio de 2006

Portugal

Portugal

Según una antigua leyenda griega, uno de los argonautas que acompañó a Jasón en la busca del vellocino de oro, llamado Cale, llegó al extremo de Europa, a un lugar de la costa atlántica de lo que hoy es Portugal. Cale habría formado allí un enclave comercial pero, como las condiciones del lugar no eran muy propicias para la navegación, muchos siglos más tarde los romanos trasladaron el asentamiento un poco hacia dentro del continente, sobre la ribera norte del Duero, aunque muy cerca de su desembocadura en el océano Atlántico, y construyeron allí un puerto que llamaron Portus Cale. Esta ciudad se llama hoy en español Oporto y, en portugués, Porto.

Hacia fines del siglo XI, cuando Alfonso VI de Castilla y León otorgó un condado a Enrique de Borgoña en la parte sudoeste de su reino, le concedió el título de conde de Portus Cale, pero un siglo más tarde este condado se independizaría de la Corona de Castilla. El reino de Portugal fue desde muy antiguo un mosaico de etnias, en el que se fundieron celtas, íberos, fenicios, latinos, moros y visigodos.

Literatura en España

"En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro."
AZAÑA, Manuel
- Político y escritor español; presidente del gobierno (1931-1933; 1936) y presidente de la II República (1936-1939)

domingo, 2 de julio de 2006

Conteo Distrito por Distrito

Por los margenes de error estadisticos, no es posible determinar al Partido o Coalición que obtuvo la mayoria efectiva del Conteo Rapido de los votos para las Elecciones 2006.

A esperar el conteo Distrito por Distrito entonces...

Conteo Rapido

En 4 minutos sale el Presidente del IFE con los resultados del Conteo Rapido.

elisagv.blogspot.com

Pues por fin, despues de mucho rogarle.
Mi hermanita querida, la luz de mis ojos, mi tesoro mas preciado se a abierto un blog. Aun esta en construccion, y en este momento no se puede encontrar mucho en el, pero denle tiempo... veran como les sorprende.

Un mandarín

"Una cortesana dijo a un mandarín: seré tuya si esperas cien noches bajo mi ventana. Y el mandarín esperó, hasta la nonagésimo novena noche, en que tomó el taburete y se fue."
BARTHES, Roland
- Crítico literario fránces

Elecciones en México 2006

¡Vota México!

¡México Vive!

¡Vota México!

Hoy hay elecciones politicas en México, es un dia de fiesta, un dia de jubilo.
Donde uno puede respirar la vibrante esperanza del pueblo mexicano en el aire. El futuro esmeranda y esperanzador que todo mexicano desea se ilumina como una supernova tricolor en los ojos de los actores de este magno evento democratico. El pueblo, los ciudadanos, la fuerza de trabajo, los engranes mas pequeños en esta inmensa maquinaria que los extranjeros llaman México pero lo locales Mi Hogar.Hoy, que estoy en Acapulco, trabajando y me quedo con mis padres hasta que el proximo semestre en Puebla conmience, junto a estos fui a votar.
La población del Estado de Guerrero está integrada por 1,491,287 hombres y 1,588,362 mujeres, que hacen un total de 3,079,649 habitantes. (XII Censo General de Población y Vivienda 2000. INEGI) El padrón tiene 2,056,211 personas registradas (cifras actualizadas al 28 de febrero de 2005. IFE). Existen 79 municipios, 28 distritos electorales locales y 9 distritos electorales federales. Esta entidad se encuentra en la Circunscripción 5 Plurinominal de la Federación, junto con los estados de México y Michoacán.

Por la ubicacion del Fraccionamiento en el que mis padres tienen su casa esta es nuestra casilla electoral. Los vecinos se reunen para emitir su voto y asi marcar el destino que el pais a de seguir en los proximos 6 años.

En este lugar es donde el voto es emitido, acto seguido se deposita la boleta doblaga dentro de una urnas y acaba, facil, rapido, indoloro y efectivo el tramite electoral.

Tras votar, marcan tu dedo con una tintura especial para que no pueda volver a hacerlo o tratar de falsear tu verdad.
Aun asi, la fiesta no acaba aqui...
¿Que mejor forma de culminar el explendor de una fiesta nacional que comiendo una de las delicatesen del pais?

¡Vota México!

¡México Vive!

¡Vota México!