sábado, 29 de mayo de 2004

Pizza otra vez...

Noche de pizza...
¿Quien en su sano juicio compra 4 pizza mediana...?
(Aprovecahndo el dos por uno eso si)
¿... y las congela para no tener que cocinar en un buen rato?

Que arto esto...
Quiero algo con verduras o que este hervido.
Un caldo de pollo estaria...

Otra mordida a la pizza.

Intentemos dejar de pensar y seamos poetas:
No me siento bien.
Me duele la cabeza.
Me duele la espalda.
Me duele el recurdo...
Me duele la nada.


Otra mordida a la pizza.
-Suspiro-

Me siento… bien.

Me siento… bien.
No podría decir que feliz, tal vez la palabra sea: tranquilo.
No es un mal estado, siento como la vida simplemente… me fluye.
Estoy en paz, pero no completo.

Un café, negro, cubano y con un toque de canela.
Un café desde el pasillo de este segundo piso, con su vista de azotes.
Calor que llena las entrañas de uno y le fortalece…
¿Qué... el carácter?

Me siento… bien.
No podría decir que feliz, tal vez la palabra sea: vacío.
Suena mal, vació…
Pero, en verdad, no es del todo malo.

Días

Días de cielos grises, tardes frías y noches tranquilas.
Día de pizza, día de recuerdos…
Llanto por los que nos quedamos,
… y risas por los que ya nunca mas tendrán que estar.

viernes, 28 de mayo de 2004

Ultimátum de un yo, hacia un mí.

Hoy es viernes y este lunes comienza mi verano.
Mi Curso de Verano debo aclarar.
La libertad que todo recluso añora, la puedo ver marchar, a paso redoblado, por aquella esquina, cada vez más y más lejos de mí.

Pero si hay algo que me aflija y me pueda opacar el corazón, es la mas cierta de las perogrulladas, que me dice una y otra vez.
La culpa que tus ojos, cuales grandes ventanas del alma, con los que otrora contemplaras el brillante celeste del cielo razo o los limpios verdes pastos, las soleadas playas desnudas de humanidad y las bellas mujeres rebosante de juventud.
La falta de todo esto no tiene más que un solo culpable y ese culpable soy TU.

Es por mi y solo por mi, que la dulce libertad me abandona.

Hoy es viernes y el lunes comienza mi verano.
Última oportunidad… ultimátum de las fuerzas aliadas, encomienda que me permite por vez última tener la posibilidad de cursar dos materias (tontas y aburridas, pero necesarias) que llevo un año arrastrando.

La consecuencia de mi fracaso: la expulsión de la universidad. El éxito, en su lugar, solo trae la posibilidad de nuevas materias.

¿Por qué estudio?

miércoles, 26 de mayo de 2004

Dilucidaciones sobre el amor, por dos personajes de ficción.

Postalberto Erknost, alto, fuerte y bello.
Mercader de profesión y pseudointelectual por convicción. Persona de carácter y dura opinión.

Don Garbanaldo Peñasco, romántico, tranquilo y moderado.
Granjero en sus ratos libre y juglar por afición. Hogareño y fácil de tratar.

Don Garbanaldo: Me siento tan solo.
Don Garbanaldo: Me siento tan vació. Hay tanto amor en mi interior, tanto que dar y nadie que lo reciba.
Postalberto: Vamos granjero, deja de lloriquear ya.
Postalberto: Tiene una gran familia y amigos que te quieren, un buen grupo con el que seguro, puedes agotar todo ese cariño que dices tener.
Don Garbanaldo: Pero es que tú no me entiendes, oh augusto mercader, este… este sentimiento es… ¡especial!
Don Garbanaldo: Tan especial que tan solo puedo almacenarlo, no lo puedo entrar… no a cualquiera. No hay compatibilidad entre el amor familiar o el fraternal, con el amor romántico.
Postalberto: ¿Te burlas de mi, quieres que crea que amas de una forma tan única a esa dulce mariposa que aun no conoces que... te mueres por dentro, cada dia un poco mas, para dejar espacio a lo que podría ser?
Postalberto: Tantas flores en el prado y tu como un tonto…
Don Garbanaldo: No Postalberto, no como un tonto y no puedo escoger a cualquiera, sufro… sufro mucho pero aun así tengo unos estándares de calidad bastante altos.
Postalberto: Vemos si entiendo, estas que mueres por amar. Pero no te das el lujo de hacerlo sino encuentras la persona ideal ¿… y por eso lloras por dentro?
Don Garbanaldo: Bueno, si… parece que al final lo has comprendido.
Don Garbanaldo: En verdad, si lo pones así… no suena tan sensato.

sábado, 22 de mayo de 2004

No entiendo…

No entiendo a la gente.
No entiendo a las niñas que ya no creen en el amor.
No entiendo a las vacas locas y las carnes contaminadas.
No entiendo aquella loca adictiva por ir al antro.
No entiendo como el amor se puede pedir atrás del tiempo.
No entiendo como el sexo es solo una palabra y el amor una ilusión.
No entiendo como eliminar de una vez por todas las flojera que me acongoja.
No entiendo como la gente puede pensar.
No entiendo como solo en la televisión el amor juvenil puede ser.
No entiendo desde cuando las ambiciones personales valen más que los sentimientos.
No entiendo el abuso infantil.
No entiendo el color fucsia.
No entiendo el gusto por el alcohol.
No entiendo el hilo de pensamiento estoico.
No entiendo el maltrato a la mujer.
No entiendo la compulsión por el peso.
No entiendo la desigualdad social.
No entiendo la guerra y la diversión en el matar.
No entiendo la mente de la mujeres.
No entiendo las batas de baño.
No entiendo las ecuaciones diferenciales.
No entiendo las lágrimas derramadas por una tonta canción.
No entiendo las latas de anchoas.
No entiendo las mentiras entre amantes.
No entiendo las niñas sobre-maquilladas.
No entiendo las pinzas en los pantalones.
No entiendo los condones fosforescentes.
No entiendo los weyes que solo buscan un acostón.
No entiendo mi mundo.
No entiendo mis caprinos.
No entiendo porque cuando alguien tiene algo fijo y hermoso, se arriesga a perderlo por pedir algo nuevo y rápido.
No entiendo porque Dios me puso aquí.
No entiendo porque el sexo es siempre una meta y no un camino.
No entiendo porque no soy feliz
No entiendo porque no soy rico.
No entiendo porque no tengo novia.
No entiendo porque siempre el odio dura más que el amor.
No entiendo porque un hombre se cree con el poder de lastimar a la gente que ama.
No entiendo que necesito para ser feliz.
No entiendo si hay o no vida en otro planeta.
Por ultimo, lo que menos entiendo que es lo que hago aquí…
Si ya hace mucho, que me fui.

miércoles, 19 de mayo de 2004

Con recuerdos para mi Papá

Hubo hace un tiempo… un antes.
Un antes en el cual, yo, pequeño y ciego de amor…
Un entonces… en el que creí que mi padre era el más, el mejor, el que todo podía y todo sabían, con el que siempre contaba. En aquel tiempo, no había figura más pura en espíritu y recta de carácter que mi progenitor.

No quería otra cosa en el mundo, que ser ese hombre de grandes manos y fuertes brazos, que contra grandes monstruos siempre era mi protector. Impresionante ancla contra el ultraje y al adversidad. Mi padre. Poderoso héroe de infinitas y siempre peligrosas empresas. El más puro ejemplo de un Ídolo infantil.

Más en el camino algo paso…
El tiempo corrió, la pubertad entro y la desidia llego. Mi psique se pobló de gran cantidad de figurillas de acción y mi padre antiguo modelo a seguir se descontinuó, la relación de enfrió y la adoración decreció.

Tan solo la soledad quedo.

Ahora años después y lejos de su casa.
Miro hacia atrás en retrospectiva y contemplo aterrado, todo el tiempo que perdí, todo el amor que no recogí, por no estar bien dispuesto para recibirlo. Veo lo grande que fue y lo mucho que me quiere. Veo todas las cosas, grandes o pequeñas que me ha dado, la que ha dejado por mí y las que faltan por venir.

Con este abrumador pensamiento, el corazón se me encoje por la pena y solo puedo gritar:
¡TE QUIERO PAPA, TE QUIERO MUCHO!

viernes, 14 de mayo de 2004

Un ser evolutivo

Para que se dé en tí la auténtica renovación debes aceptar que tus bloqueos sólo existen en tu mente. Por ello es importante que aceptes que ERES un ser evolutivo y que tu vida lleva ímplicito un proceso de renovaciones constantes que demandan y necesitan un crecer interior continuo.

martes, 4 de mayo de 2004

¿Por qué actuar?

¿En verdad crees que podemos hacerlo?

Tengo, como muchos otros, la sensación de que ya no vale la pena luchar por uno mismo: ¿Qué saco con eso, si de por si voy a morir?
Pero entonces, ¿Para que actuar? ¿Acaso si esas historias sobre Dios y sus milagros, fuesen ciertas, permitirían que la gente inocente muriera sola y en pena?

Si en verdad existiera, no habría mas necesidad de luchar... pues estoy seguro que nos darían la gloria. Aunque ¿... si por el contrario Dios no existiera, si no hubiera un Poder Supremo o si solo existiese ese Creador oculto de los judíos, abstracto, ausente, retirado del mundo, que no interviene, ni en las mayores barbaridades, ni siquiera después de la muerte?

Entonces, todo estaba perdido, las virtudes nunca se verían recompensadas, los crímenes quedarían siempre impunes. Todo podría suceder, todo seria absurdo. Pero en ese caso... ¿Por qué actuar?

Sin embargo...
Sin embargo, es preciso hacer algo. Sin que eso tenga justificación teórica o teológica.
Tal vez por pura urgencia.
Tal vez porque es todavía más absurdo no hacer nada.

lunes, 3 de mayo de 2004

Tu misión en la vida

Tu misión en la vida, emana desde lo más profundo de tu ser... y se cumple si desarrollas y transformas con coraje tu interior, tu realidad y tu miedo. Si eres solidario con tus semejantes, con tu naturaleza y convicciones. Si vives con sentido... entrega, amor y felicidad, y te demuestras continuamente a través de retos de lo que eres capaz de ser o hacer. Aprendes a trascender a través de tus actos en el tiempo y en el espacio...

Si te niegas a cumplirla por cobardía, comodidad o enajenación nadie podrá reemplazarte... y te quedarás sin participar... sin realizarte.

domingo, 11 de abril de 2004

Despedida de Ana y Jorge del Venus

Los finales a veces son inesperados, quién se imaginaba que Darth Vader resultaría ser el padre de Luke, quién que Yuri terminaría entregando su voz al cristianismo, y quién que tarde o temprano se descubriría que Pedro Infante nunca murió en esa avioneta...

De igual forma ninguno de ustedes imaginó que este fin de semana sería el último de Ana y Jorge destapando cervezas en el Venus. ¿Un final inesperado? sí y no, permítanos explicarles:

Nosotros pusimos un bar que en nuestra opinión es de los mejores, un lugar del que nos sentimos muy orgullosos y del que nos cuesta trabajo separarnos. Sin embargo cuando los extremos de un círculo están por alcanzarse se presiente que el tiempo restante es poco. Hace unos meses nosotros y el Venus tuvimos ese sentimiento; nuestro tiempo ahí se había cumplido y nos tocaba ahora dejarlo en otras manos.

Hace año y medio la palabra Venus era como cualquier otra; un planeta, la diosa del amor, una marca de jabón. Hoy la palabra Venus para nosotros es más grande y está llena de recuerdos, Venus es una palabra cálida, un concepto bien definido, un nombre que vibra en el centro de esta ciudad y que es repetido por la gente que busca un lugar kitsch en el que pueda pedir un coctel y escuchar lo mejor de la música electrónica.

Les damos las gracias a todos los que nos han apoyado, nosotros nos vamos (para tristeza o felicidad de algunos), pero el Bar Venus continua con gente que promete inyectarle nuevas energías para mantener vivo el concepto. Un Bar Venus avivado al que ahora asistiremos como clientes compulsivos.

Ana y Jorge les decimos adiós y los invitamos a seguir apoyando al Bar Venus con su nueva administración.

Y a todos los que quieran acompañarnos en nuestro fin de semana de despedida, los esperamos con el siguiente programa:

Jueves 26 Salomé, Honeymoon y sus últimos cócteles
Viernes 27 Dj Luis Colchado, música para una noche fresca...
Sábado 28 Fiesta de despedida hasta el amanecer: Dj's Red Cat, Salomé, Honeymoon, Pelusa, la última noche...
Gracias... totales

QUE HACER EN CASO DE TERREMOTO

<>1. REUNANSE TODAS LAS PERSONAS EN UN SOLO LUGAR
Así es más fácil que los rescatistas encuentren todos los cuerpos de una vez y no pierdan tiempo buscando por aquí y por allá. <>

2. AGUANTE LA RESPIRACION.

Luego se acaba él oxigeno dentro de los escombros.
<>

3. GUARDE LA CALMA

De todos modos... ya que.
<>

4. TENGA A LA MANO UNA IDENTIFICACION

Hay que cooperar para la identificación de cadáveres.
<>

5. NO UTILICE LOS ELEVADORES NI LAS ESCALERAS

Solito va a llegar a la planta baja o al sótano.
<>

6. SI ESTA INGIRIENDO ALIMENTOS, DESECHELOS

Con todo el tiempo que va a pasar para que lo encuentren, se pueden descomponer y producir mal olor, lo que puede confundir a los perros de rescate.
<>

7. SI SOBREVIVE ENTRE LOS ESCOMBROS, NO GRITE

No gaste energía, no lo van a escuchar y puede despertar el pánico.
<>

8. SI SOBREVIVE ENTRE LOS ESCOMBROS Y VUELVE A
TEMBLAR, NO SE MUEVA DE SU LUGAR
De todos modos no puede.
<>

9. ESPERE A SER RESCATADO

Que otra!

viernes, 13 de febrero de 2004

Balada para una Dama perdida.

El barco se mecía adormecido sobre las olas, poco era el viento que venia para ayudarnos en nuestra misión, la tarde caía y yo triste y taciturno miraba el horizonte carmesí.

Sin saber de donde venia aquella voz que en mi mente sonaba, mientras cerraba los ojos y me dejaba ir comencé a cantar:

La tierra tiembla en sangre y guerra

Tus ojos ya no ven mañanas

Cansada por el llanto amargo

De un mundo herido que ya no reza

Tu alma parte al silencio eterno

Escapa a esa paz que tanto amas

Derrotada ante el odio necio

Del hombre oscuro que solo mata

Y te vas, como la marea te alejas

Sonriente, siempre eterna

Hacia un sueño sin final

Y te vas, y nos dejas

Ahogando la tristeza

Con promesas como fuerza

El corazón no se rendirá

No se rendirá

El horizonte se hace oscuro

mas oscuro si no estas

por tu recuerdo lucharé

por tu memoria venceré

Traeré la paz

Buscaré el bien

No te fallaré

No te fallare

Y te vas, como la marea te alejas

Sonriente, siempre eterna

Hacia un sueño sin final

Y te vas, y nos dejas

Ahogando la tristeza

Con promesas como fuerza

El corazón no se rendirá

No se rendirá

Ya Nunca mas

Baje mi cabeza y una lagrima corrió por mi mejilla, sin decir nada me dirigí hacia mi camarote para pensar...

lunes, 26 de enero de 2004

Acceder al infinito

Nadie vivirá el último día.
Nadie contara el último número.
Lo único que nos permite acceder al infinito es laImaginación.
Todas las tierras pueden ser conquistadas, todas lasbatallas ganadas, todas las mujeres amadas, todas lasaventuras eternas y gloriosas, en la Imaginación.
A ella vamos cuando la vida nos traiciona o nosaburre.
A esa desesperada mezcla de mentira y Utopía.
A esa sublime exageración de lo imposible.
En ella nos encontramos, al menos aquellas partes denosotros mismos que no concebimos en otros ámbitos.
En ella encontramos la vida, al menos aquellosaspectos que la realidad mantiene ocultos,fraccionados, lejanos, mezquinos.
Allí, los inventores de sueños nos apuran al llegar.

martes, 13 de enero de 2004

Primera noche: ya con problemas

Es de noche…
El frió recorre con paso perezoso, dándose a sus ancho mucho tiempo, para meter protagonismo y suspenso a sus andares. Tan solo para acabar por llegar allá, a las tierras nebulosas y recónditas de uno, que con su siempre fría y escarchada mano congela...

==

Hoy no ha sido un bien día.
Por fin acabamos con la mudanza, cargamos con los rezagados de la pasada devastación, aquellos muebles que había dejado atrás cuales victimas de llega por no haber suficiente cupo en los vehículos de extracción, aquel sábado pasado. Aunque en este momento lo recuerdo brumoso y lejano, a tan solo menos de media semana me separa que aquel evento.

Hoy no ha sido un buen día.
Acabo de tener una disputa con mi hermana, tan solo hace trece días que junto a mi llegara a estas heroicas tierra de los Ángeles y ya comienzan los gritos, las rencillas...

Explícame tú, ¡Oh! vouyer que te asomas anónimo a mi vida, rompe tu mutismo y explícame como...
¿Como es que yo por ser un niño y ella una niña, tengo por obligación el cargar TODO lo que la princesa considera “muy pesado”? Teniendo siempre presente, que la familia perennemente a enarbolado la igualdad sexual.

Pero sin embargo, como ya antes dije. Somos iguales y me toca a mí, lavar los platos sucios de nuestra única y más bien deliciosa desayuno-comida-cena, en este momento. Aun cuando pase todo el día cargando LO pesado.

¿Puedes tu ¡Oh! vouyer, explicarme que es lo que paso aquí?
Porque para serle fiel a la verdad, en este momento se me escapa. Aunque bien puede ser que tan solo se deba a que estoy muy cansado. Ojala mañana todo sea mas claro.

lunes, 12 de enero de 2004

El Trago del Ent

Hace mucho, mucho tiempo…
Cuando la Geografía del mundo era tan diferente a la actual, que para el observador contemporáneo, el entonces parecería un increíble mundo de ficción.

Un poderoso golpe de aire caliente, proveniente de las oscuras entrañas del planeta, arrojo Luna por los aires con tal fuerza que a ésta, le gusto tanto la altura que nunca necesito la Tierra de nuevo.

domingo, 11 de enero de 2004

Este Blog

Nosotros muy seguido enterramos nuestro pasado, lo enterramos en una gran y profunda poza de la que al instante nos olvidamos. Todo... todo para que entonces, algún fulano venga y con sus sucias manos, lo desentierra para ir a examinarlo a la luz.

sábado, 10 de enero de 2004

¿Y quién es este tipo?

¿Y quién es este tipo?

Bueno, me parece que lo correcto sería empezar con una presentación. Soy varón, de 21 años de edad, mexicano, soltero, autonombrado libre pensador, apolítico, heterosexual, no fumador, bebedor social, y en general alguien de lo más normal.

jueves, 18 de diciembre de 2003

El último acontecer en la triste y aburrida vida de Don Garbanaldo Peñasco

Buenas noches, querido tele escucha.

Me encuentro yo, aquí ante usted con mi siempre eterna vocación de cronista, para tan solo para mantenerlo al tanto del último acontecer en la triste y aburrida vida de Don Garbanaldo Peñasco.

Rememorando un poco sobre las añoranzas y pesares de dicho personaje de ficción. Éste se encuentra enamorado de una chica que no ama. Ambos tienen pareja, tanto nuestro héroe como su amor no correspondido, pero de los 4 enamorados tan solo el Señor Peñasco, sufre y crea conflictos porque sufre.

Después de mucho pensar y pensar, darle miles de vueltas al asunto y buscar consejos varios, nuestro pequeño amigo llego a la conclusión que lo “mejor” para todas las partes seria que él y su querida se separaran, aclaro que el uso del término “mejor” se debe entender como sinónimo de “lo más justo”.

Por lo pronto las cosas están así:

La Enamorada: Termino herida, con el corazón roto, suplicando dolorosamente una prorroga para la separación, mientras llorando mares de aguas de pena.
El Amor No Correspondido: Disfrutando siempre alegre y placidamente de la vida y su amor, gracias a la providencia y el buen juicio de nuestro amigo, ignora por completo los múltiples problemas y llantos que su ignorancia causa.
Don Garbanaldo Peñasco:
Aliviado hasta cierto sentido, pero con la fuerte impresión de ser el más sádico de los patanes. Desesperado por este mal de amores que no lo deja dormir por las noches, pero aparentemente sin prisas en llevar a buen termino su secreta tertulia con su Platónico Amor.

El Narrador.